
Políticas públicas para una ley del libro
Bolívar Lucio
Sobre la base de la política pública es necesaria una que permita tomar decisiones y encaminar las acciones […] políticas públicas adecuadas son tan importantes como la infraestructura, porque la política provee un marco de referencias, definiciones respecto de lo que las editoriales universitarias quieren lograr y en cuánto tiempo.

FIL Guadalajara para editores universitarios
Se acerca la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la reunión editorial más importante de Iberoamérica que este año tiene como Invitada de honor a la Unión Europea y en EULAC hemos seleccionado una serie de actividades que consideramos imperdibles para aprovechar al máximo tu visita.
Todas las actividades enlistadas son de acceso libre para profesionales y expositores participantes.
¡Nos vemos en la FIL!

Recomendaciones editoriales

Políticas públicas para revistas académicas
Javier Monroy Díaz
Las métricas, visibilidad y calidad de los procesos son algunas preocupaciones de los equipos que editan revistas en las universidades ecuatorianas. Aunque existen espacios de discusión y conocimiento sobre elementos mínimos y deseados que debe tener la política editorial de una revista para ser reconocida, estos espacios son esporádicos.

Agenda
Encuentro Iberoamericano de la Edición Universitaria
16 de noviembre
*Evento virtual y presencial
Asamblea EULAC
27 de noviembre
16:30 (hora México)
16:30 (hora México)
Transmisión en vivo a través de Zoom

Catálogo de derechos de editoriales universitarias latinoamericanas
¡El Catálogo de derechos de editoriales universitarias latinoamericanas ya está en línea!
Este proyecto promueve la publicación de nuestros libros en otros territorios y en otros idiomas.
Explora las novedades 2022-2023 y sumérgete en la rica bibliodiversidad académica latinoamericana.

Directrices para la elaboración de una política pública sobre publicaciones académicas
David Chocair Herrera
El desarrollo académico de un país no se refleja, de manera exclusiva, en la calidad de sus investigadores o en la cantidad de sus publicaciones, sino en la visibilidad y reconocimiento internacional. En dicho contexto es imperativo estructurar una política pública robusta sobre publicaciones académicas que contemple medidas para fomentar la colaboración entre investigadores y la difusión de los resultados…


Pucho
Perú
En el castellano peruano, nombramos a la colilla del cigarro o a un cigarro a medio fumar, con la palabra pucho, del quechua puch’u que significa sobrante o residuo. Muchos jóvenes de clase media o alta usan el término para hacer referencia a un cigarrillo entero. Ese mismo uso lo aplica Jaime Bayly en su ópera prima: “Me va a hacer bien dar una caminata. De paso que aprovecho para fumarme un pucho”. También se usa para dar cuenta de algún evento que pueda cubrirse a plazos: “Tranquilo, amigo. Te juro que te voy a pagar, aunque sea de a puchos”.

Suscríbete al boletín
Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.