Associação de Editoras Universitárias da América Latina e do Caribe
Boletim da EULAC

Vol.28 | Octubre 2023

«Compartilhando nosso conhecimento com o mundo»
A EULAC está integrada por:
ABEU, Red Nacional Altexto, ASEUC, REDUCH, REUN,
REUP, REUDE, SEDUCA, EU PERÚ, EDUPUC e Ex-Libris.

Tradução espanhol-português: Ramón Cristiano Bonifacio.

La Inteligencia Artificial y sus implicaciones para la producción académica y científica

Susane Barros y Flavia Rosa
Se sabe que la aplicación de la IA en la investigación tiene aportes efectivos como: automatización y eficiencia en el análisis de datos y grandes modelos de lenguaje; e incluso la posibilidad de traducción y acceso a la información, combinado con el acceso abierto […] Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la IA no utiliza una ética propia…

¡Únete a la comunidad de Project MUSE!

¡Únete a la comunidad de Project MUSE! Project MUSE, es una división de la Johns Hopkins University Press, es líder en proveer contenido digital de humanidades y ciencias sociales a la comunidad académica global mediante la colaboración con bibliotecas, académicos y editoriales universitarias de todo el mundo.

Recomendaciones editoriales

Nosotros, los cyborgs

A la mitad del mapa

Hablar y vivir en América

Comprendiendo/Understanding América

La edición de la ciencia en español

La necesidad de reivindicar el multilingüismo en la ciencia como valor imprescindible de la ciencia global se convierte en un nuevo impulso para la colaboración de las asociaciones de las editoriales de las universidades y centros de investigación de Iberoamérica, que cuenta ya con una larga y acreditada trayectoria.

Te invitamos a repasar el estado de la ciencia en español en este documental realizado por la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), de la mano de representantes de algunas de las principales asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas.

Agenda

Conferencia Derechos de autor e inteligencia artificial

12 de octubre

Feria del Libro de Fráncfort

18 al 22 de octubre

Feria Internacional del Libro de Guadalajara

25 de noviembre al 3 de diciembre

6° Congreso de Tendencias en la Industria Editorial

9 de noviembre

Inteligencia artificial y sus posibles usos en la escritura académica

Lynn Alves
Las discusiones en torno a la Inteligencia Artificial Generativas – IAG han ido creciendo, principalmente desde el lanzamiento de Chat GPT 3.0 por parte de OpenAI, con la liberación del acceso gratuito a esta tecnología. […] Este prometedor escenario provocó discusiones y cuestionamientos sobre propiedad intelectual y autoría, considerando que tanto IAG, que produce textos como crea imágenes, se apropian de datos existentes creados por humanos…

Un tesoro disponible: el libro latinoamericano en las bibliotecas académicas de Estados Unidos

Hortensia Calvo
(Texto publicado originalmente en el Boletín Tendencia Editorial No. 35 de la Editorial Universidad del Rosario)
Quien investigue en cualquiera de las principales bibliotecas académicas especializadas en América Latina en Estados Unidos se impresiona no solo con la cantidad de material disponible y la facilidad del acceso, sino también con la profundidad temática de esos fondos.

Salsita

Colombia

Persona propensa a pelear (con o sin licor en la sangre) o propiciar riñas por cualquier razón. Quizá pueden materializar la querella o no. Parecería que disfrutan del preludio y de llamar la atención con actos de extrema pantomima y sobreactuación Por ejemplo: “¡Qué man tan salsita! ¿Será que no lo quieren en la casa?” o “¡Ahí tiene, lo cascaron por salsita!”.

Suscríbete al boletín

Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email