Carátula se ha sostenido desde su fundación, en 2004, como publicación digital bimestral que promueve la creación, la discusión de ideas y la crítica literaria en Centroamérica y más allá de ésta. Su mérito no sólo es haber sobrevivido ya dos décadas, sino preservar su vocación de difundir noticias sobre este grupo de países donde es difícil publicar y dar a conocer lo que allí se escribe. La persistencia y el amor por las letras de Sergio Ramírez, su fundador, es un ejemplo de que la literatura atraviesa países, continentes, decisiones políticas, y llega a donde tiene que llegar: a sus lectores. Gracias a Sergio y a quienes con él fundaron y editan Carátula y gracias a quienes promueven, han sido jurados del Premio Centroamericano de Cuento Carátula y a quienes lo obtuvieron, los lectores podrán tener lo mejor de la cuentística centroamericana desde el punto de vista de tres generaciones 1970, 1980 y 1990.
Tendrán también, necesariamente, una mirada a la realidad política y social de cada una de las naciones centroamericanas a las que sus autores pertenecen (Guatemala, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Honduras) y un tratamiento de temas que desafortunadamente y con variantes retratan nuestro tiempo histórico: violencia, injusticia, pobreza, machismo, crimen e inseguridad. Los lectores se encontrarán también ante formas imprevisibles e híbridas del cuento. Relatos entre la ficción, la crónica, el reportaje y el relato verité estas diez historias asombran, ilustran, estremecen.