
Publicar en contextos de encierro
Editar, publicar textos producidos por personas privadas de la libertad es visibilizar voces desoídas, voces calladas, voces que quieren decir y que buscan atravesar los muros para ser escuchadas.
La práctica editorial en contextos de encierro en la Argentina tiene una trayectoria de varios años y atraviesa, mayormente, iniciativas que se producen a partir de experiencias en el ámbito universitario.

Enlazadas por la historia
El proyecto Enlazadas difunde y visibiliza los contenidos académicos regionales con el objetivo de promover la capacidad crítica y transformadora de nuestras sociedades. Este año a través de su catálogo y mesas de diálogo busca reconocer la riqueza de la investigación histórica iberoamericana.

Recomendaciones editoriales

Catálogo de derechos 2023
El Catálogo de Derechos de Editoriales Universitarias Latinoamericanas extiende su fecha límite al 22 de agosto. Sé parte de este gran esfuerzo colectivo que busca promover la publicación de nuestros libros en otros territorios y en otros idiomas.

Agenda
Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, FILUNI

Red de Editoriales de Universidades Privadas: algunas notas que nos definen


Chamuyo
Argentina
Dícese de la costumbre argentina de hablar con la más absoluta seguridad del tema del que no se tiene la menor idea. Es especialmente empleada a la hora de convencer, vender o demostrar maravillas de una persona, producto o servicio, muy por encima de sus verdaderas posibilidades.
Se utiliza el chamuyo para referirse al arte de seducir al sexo opuesto por medio de dulces, promesas, hazañas inventadas, humor inesperado o, simplemente, por cansancio. Los argentinos se jactan de esta acepción de chamuyar a una mina; pero es justo decir que, en el fondo, se están chamuyando a ellos mismos.

Suscríbete al boletín
Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.