Catálogo de Derechos | Convocatoria 2023

Convocatoria 2023

Por sexto año consecutivo la EULAC invita a las editoriales académicas y universitarias de América Latina y el Caribe a formar parte del Catálogo de venta de derechos, una herramienta para promover la internacionalización de nuestras publicaciones a través de su traducción a otras lenguas y la consolidación de las coediciones.

El catálogo puede ser utilizado por todos los participantes en las diversas ferias y encuentros del mundo editorial, estará disponible en idiomas inglés y español de manera permanente en el sitio https://catalat.org/ además, la presidencia y la mesa directiva estarán haciendo promoción del mismo en los diversos eventos donde tengan presencia.

Para participar las editoriales deberán seleccionar 2 novedades de su fondo editorial de acuerdo con los siguientes criterios:

  1. Que los derechos de traducción pertenezcan a la editorial.
  2. Que el libro haya sido publicado entre agosto de 2022 y agosto de 2023.
  3. Que la obra sea de interés, pertinencia y proyección internacional.

Sugerimos evitar obras con muchas ilustraciones, antologías y libros demasiado voluminosos (más de 250 páginas), salvo que se trate de obras fundamentales o que, por su pertinencia o valor excepcionales, sea oportuno incluirlas.

Una vez seleccionados los títulos, la editorial deberá llenar el formulario de participación, así como adjuntar portadas y fotografías de autores en formato .jpg y enviarlas al correo catalogo.eulac@gmail.com antes del 4 de agosto de 2023, EULAC realizará las observaciones pertinentes a aquellas propuestas que no cumplan con los requisitos.

Las editoriales que no hayan participado en otras ediciones deberán enviar además un breve perfil de la editorial en idioma inglés y español, en el que especifiquen sus áreas temáticas más importantes, datos sobresalientes y la URL en la que se puede consultar dicho catálogo (máximo 400 palabras), además de adjuntar su logotipo en formato de vectores.

Esperamos contar con una gran participación de editoriales para que nuestro catálogo no pierda vigencia y tenga el carácter y la proyección internacional que deseamos, dando seguimiento a los diversos esfuerzos realizados por EULAC y las distintas asociaciones y redes nacionales.

Atentamente

Sayri Karp

Presidencia EULAC

Universidad de Guadalajara, México

Marybel Soto-Ramírez

Vicepresidencia Área Septentrional

Universidad Nacional de Costa Rica

Juan Felipe Córdoba Restrepo

Vicepresidencia Área Andina

Universidad del Rosario, Colombia

Gerardo Tassara
Vicepresidencia Área Atlántica
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email