Previous slide
Next slide
Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe
Boletín electrónico EULAC

Vol.24 | Junio 2023

«Compartiendo nuestro conocimiento con el mundo»

Introducción a las técnicas de impresión en el periodo del libro antiguo

Los focos de producción de libros en lugares tan distantes como China o América nos muestran inquietudes más o menos correspondientes con las de Europa, situación que nos permite agregar, comparar y unificar criterios sobre la producción de libros. El periodo del libro antiguo, visto bajo la lupa de su mentalidad, representa la consolidación de su noción conceptual y productiva.

Webinar Enlazadas por la historia

EULAC invita a todas las editoriales universitarias de América Latina a participar en Enlazadas por la historia que este año busca reconocer la importancia del pasado, la memoria, la identidad y la cultura en nuestra región. Asiste al webinar y entérate de todos los detalles para ser parte de este gran catálogo.

Martes 13 de junio

9:00 am (México, Costa Rica y El Salvador)
10:00 am (Perú y Colombia)
11:00 am (Chile)
12:00 pm (Argentina y Brasil)

Recomendaciones editoriales

Música y autismo

La matanza de Tehuipango

Valiente y viril

La lucha de África por su arte

Project Muse: una alternativa para visibilizar tus publicaciones

Project Muse invita a las editoriales universitarias latinoamericanas a sumar sus publicaciones a esta plataforma líder en proveer contenido digital de humanidades y ciencias sociales a la comunidad académica de todo el mundo.

Conoce los detalles de esta propuesta y no pierdas la oportunidad de que tus contenidos lleguen a nuevas audiencias. Asiste a la presentación:

Miércoles 28 de junio

9:00 am (México, Costa Rica y El Salvador)
10:00 am (Perú y Colombia)
11:00 am (Chile)
12:00 pm (Argentina y Brasil)

Agenda

Feria del Libro de Madrid

26 de mayo al 11 de junio

La Furia del Libro

14 al 18 de junio

MasterClass “El negocio del audio en español”

15 de junio

Jornadas profesionales FIL Lima

20 al 22 de julio

Feria del Libro de Lima

21 julio al 6 de agosto

La educación artística, una herramienta de inclusión en el aula

Diana Ivette Regalado Soto
La inclusión en la educación brinda a los integrantes de las sociedades marginales y personas con discapacidades diferentes un abanico de oportunidades que van desde los aprendizajes cognitivos propios de la objetividad académica, hasta el desarrollo de habilidades sociales y afectivas que impactarán profundamente en su carácter y personalidad como adulto…

Carilimpio

Panamá

Un carilimpio es un personaje astuto, con poca vergüenza, que no demuestra arrepenti- miento alguno por sus actos. Algunas veces suelen ser pequeñas travesuras o picardías; otras, pueden ser verdaderas insolencias o el límite del descaro. El término proviene de la falta de sonrojo en el rostro al cometer alguna acción indebida: “El muy carilimpio no ha pagado el alquiler”. También se utiliza como adjetivo calificativo: “El abogado carilimpio llegó tarde a la audiencia de hoy”.

Suscríbete al boletín

Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email