
Historiar los pueblos indígenas en Costa Rica: una invitación
Investigar la historia de los pueblos indígenas es una elección muy inusual en Costa Rica. Podría esto parecer extraño a académicos y académicas que conocen mejor otras regiones de América Latina, donde el tema indígena ha sido un área fecunda y de largo aliento para las pesquisas sobre el pasado.

Recomendaciones editoriales

Agenda

Tigres y aves: de las representaciones más abundantes en la iconografía indígena de Mesoamérica de danzas con máscaras

De las redes
EDUPUC: un proyecto editorial colectivo para el siglo XXI
Desde aquel 2008, y a lo largo ya de 14 años, EDUPUC se ha constituido en una red fundamental para la producción editorial costarricense y su visibilización internacional, a través de diversas iniciativas y proyectos, entre los que destacan las coediciones entre los cinco sellos editoriales.


Trucho
Argentina
Falso, fraudulento. Probablemente deriva del italiano trucco, que significa maquillaje. Se utiliza para señalar que algo no es original sino copia barata, de mala calidad, ilegal o de contrabando, y para referirse a alguien que aparenta ser lo que no es. Su versión sustantiva femenina, trucha, tiene la curiosa acepción de boca. Como adjetivo, trucho se ha ganado un merecido lugar en el bondi de la Real Academia Española. Bondi: colectivo, bus.

Suscríbete al boletín
Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.