Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe

Previous slide
Next slide
Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe
Boletín electrónico EULAC

Vol.14 | Mayo 2022

«Compartiendo nuestro conocimiento con el mundo»
EULAC está integrada por:
ABEU, Red Nacional Altexto, ASEUC, REDUCH, REUN,
REUP, REUDE, SEDUCA, EU PERÚ y EDUPUC.

Tinta digital: avatares del libro en la actualidad

Fabricio Cerón Rivas
Con el cambio de siglo, un lamento se expande y retoma cada nuevo año: la muerte del libro. La tecnología que nos envuelve ha generado cambios drásticos e irreversibles que nos posicionan en nuevos espacios de vivencia. Tan lejos nos ha llevado la pantalla negra del celular y el computador que ante una pandemia como la que aconteció en el mundo, desde el 2019, casi nadie se sintió afectado en su desarrollo productivo. Su vida laboral se trasladó a la cercanía del hogar sin mayor inconveniente e incluso nuevas formas de coexistencia fueron probadas con el fin de analizar el nuevo salto que deberíamos dar en el futuro.

Novedades y recomendaciones editoriales

La construcción de la ciudadanía

Cultura empresarial

Diseño de libros de texto digitales

Libros en movimiento

¿Qué me molesta del libro digital?

Leo en Kindle, que quiere parecerse a un libro de bolsillo, pero al que algo le falta. No tiene olor. Me molesta que el libro digital no tenga olor ni tenga textura: no estimula mis sentidos. Ese olor de tinta y papel invita a viajar por lugares remotos, a encontrar respuestas a miles de preguntas.

Agenda

Litterae. Jornadas del libro

6 y 7 de mayo

4to Seminário Brasileiro de Edição Universitária e Acadêmica

9 al 12 de mayo

Feria del Libro de Madrid

27 de mayo al 12 de junio

Leer Iberoamérica Lee

7 y 8 de junio

Bienal do Livro de São Paulo

2 al 10 de julio

Feria del Libro de Lima

22 de julio al 7 de agosto

Descarga «Cien voces de Iberoamérica. 35 años de la FIL Guadalajara»

En coincidencia con el nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro 2022, y como un regalo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Editorial UDG y la Librería Carlos Fuentes para las y los lectores por el Día Mundial del Libro, ahora puedes descargar, de forma gratuita, la obra Descarga Cien voces de Iberoamérica. 35 años de la FIL Guadalajara (Editorial Universidad de Guadalajara, 2021), de la fotógrafa Maj Lindström y la periodista Vanesa Robles, que reúne retratos y textos sobre 50 escritores y 50 escritoras de 18 países iberoamericanos.

Elogio del libro digital, nostalgia de la finitud

Nadesha Montalvo R.
Pasé la tarde del sábado leyendo mi más reciente regalo para mí misma: El infinito en un junco, de Irene Vallejo, en formato e-Pub. Con mi iPad de 15×21 cm, una reliquia fabricada en 2015, estaba dichosa de leer en la cama, reclinada de un costado y sin las penurias del peso desigual entre el lado del libro ya vivido y soñado versus aquél por descubrir; el izquierdo y el derecho, con frecuencia en desbalance por las páginas recorridas frente a aquellas por conocer.

Una convivencia posible entre la pantalla y el papel

José Miguel Cabrera Kozisek
Una editorial universitaria tiene distintos objetivos: publicar obras, generar conocimiento, promover a sus investigadores, vender libros, entre otros, pero todos estos podrían resumirse en uno, el principal, que siempre será difundir su producción. En ese sentido, muchos de los sellos pertenecientes a instituciones de educación en Ecuador han optado en los últimos años por poner su catálogo a disposición en la modalidad de open access, es decir, que las publicaciones se puedan descargar sin costo por cualquier persona que navegue por su web.

Púchica

Honduras

Cuando una persona se sorprende por alguna situación jocosa, seria o preocupante, en Honduras se suele responder con la palabra púchica. También es eufemismo de puta y es la contestación que sintetiza el coraje o la sorpresa que nos provoca una pregunta inesperada. Ejemplo: “—Hola Rafa ¿Supiste del alza a los combustibles?”. — “¡Púchica! ¿Otra vez? Sólo eso nos faltaba”.

Suscríbete al boletín

Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
  • Boletín electrónico EULAC

    ¡Únete a la comunidad de editoriales universitarias más grande de América Latina y El Caribe!

    Un espacio para crear alianzas, promover el conocimiento y alcanzar nuevas audiencias.