Previous slide
Next slide
Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe
Boletín electrónico EULAC

Vol.25 | Julio 2023

«Compartiendo nuestro conocimiento con el mundo»

La edición de libros académicos: un universo de técnica, compromiso y afecto

Gabriella Noronha
Los libros académicos son, por excelencia, sobre todo para las humanidades, la forma de hacer llegar al público los resultados de la investigación y el conocimiento acumulado en un área determinada de forma atractiva, comprensible y enriquecida. A diferencia de las obras académicas, su función no es defensiva, sino atractiva, esclarecedora y dialógica.

Catálogo de Derechos de Editoriales Universitarias Latinoamericanas

EULAC invita a las editoriales académicas y universitarias de América Latina y el Caribe a formar parte del Catálogo de venta de derechos 2023, una herramienta para promover la internacionalización de nuestras publicaciones a través de su traducción a otras lenguas y la consolidación de las coediciones.

Recomendaciones editoriales

Paulo Freire, la cultura y la educación

Política económica en Argentina

El lector científico

Tópicos en virología

¡Ya rebasamos las 50 mil referencias y vamos por más!

Ulibros es la plataforma que alberga el catálogo de obras académicas y universitarias de América Latina. Actualmente contamos con la participación de 370 editoriales universitarias de 13 países y este mes superamos las 50 mil referencias.

Este es un gran logro colectivo producto del compromiso de todas las editoriales participantes para que este proyecto llegue a ser la plataforma de referencia obligada de la producción editorial universitaria de la región.

¡Conócela!

* Si tu editorial está interesada en ser parte de esta plataforma escribe a secretaria@eulac.org

Agenda

Feria Internacional del Libro de Guatemala

6 al 16 de julio

Jornadas profesionales FIL Lima

20 al 22 de julio

Feria Internacional del Libro de Lima

21 julio al 6 de agosto

Feria de Editores

3 al 6 de agosto

Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, FILUNI

29 de agosto al 3 de septiembre

Lo diverso y la suma: la Red Nacional Altexto

Elba Sánchez Rolón​
Texto publicado originalmente en el Boletín Tendencia Editorial
Como editoriales universitarias, sin duda, tenemos en común el compromiso con la investigación y la cultura gestada en nuestras instituciones, así como en otorgar unidad a estas singularidades, a través de colecciones y un catálogo que integre, que tenga una dirección por mostrar, algo que decir.

Malemolência

Brasil

La palabra es un manojo de ambivalencias. Está relacionada con el movimiento de las caderas en las danzas de origen africano trasladadas a Brasil durante el período colonial. A partir de esta base, tenemos la transposición del significado a otros ámbitos: la flexibilidad física es una imagen visual de la transición moral, ya sea en los actos de astucia o en la inacción de la pereza. Posteriormente, esta ambivalencia moral se toma como traducción de la imagen del brasileño: por un lado, el sujeto que improvisa, que posee una inteligencia que acorta caminos; por otro, el comodismo se define como la tendencia nacional a no afrontar conflictos.

Suscríbete al boletín

Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.

Créditos fotográficos:
Lysander Yuen, Eric Rothermel, Li ZHang y Chang Duong,
publicadas en Unsplash.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email