Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe
Boletín electrónico EULAC

Vol.11 | Noviembre 2021

«Compartiendo nuestro conocimiento con el mundo»
EULAC está integrada por:
ABEU, Red Nacional Altexto, ASEUC, REDUCH, REUN,
REUP, REUDE, SEDUCA, EU PERÚ y EDUPUC.

Librerías universitarias.
Una mirada desde la REUP

María Graciela Mancini

Escribir sobre las librerías universitarias es adentrarse en un mundo que está plagado de consideraciones que relatan lo cotidiano de la vida universitaria con relación a los libros y que junto con las bibliotecas y las editoriales hacen al mayor y mejor acercamiento de la comunidad particular y de la sociedad en general con el conocimiento.

En el presente escrito no existe la pretensión de sistematizar la tipología de las librerías universitarias, simplemente se trata de describir esos espacios particulares y sus implicancias en contexto, espacios que contienen puntos comunes aun cuando las características propias las hagan susceptibles de diferenciarse.

Novedades editoriales

Violencias hacia niñas, niños y adolescentes

Genes y origen de los ecuatorianos

Niñas sin infancia

Colección del Bicentenario

FIL Guadalajara

Formación profesional

Como cada año la Feria Internacional del Libro de Guadalajara presenta un nutrido programa de actividades de formación para todos los profesionales de la cadena productiva del libro, este año no es la excepción y algunas de las actividades se realizarán en formato virtual mientras que otras serán de acceso abierto para profesionales y expositores registrados.

No te pierdas el Foro Internacional de Libreros y el Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, espacios para intercambiar ideas, puntos de vista y compartir experiencias sobre temas de interés común.

Foro Internacional de Libreros

Del 28 al 30 de noviembre

Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica

29 y 30 de noviembre

Asamblea EULAC

Martes 30 de noviembre
10:00 hrs. - México

Agenda

Jornadas de Edición Universitaria

28 de octubre al 18 de noviembre

IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición, CAELE

10 al 12 de noviembre

Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Del 27 de noviembre al 5 de diciembre

Enlazadas por la Educación Ambiental

En el marco de la FIL Guadalajara
Miércoles 1 de diciembre

Enlazadas por la Educación Ambiental

En el marco de las jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará cabo la cuarta y última mesa temática organizada por la EULAC en colaboración con la UNE: Enlazadas por la Educación Ambiental con la participación de reconocidos expertos de Colombia, Brasil, España y México.

Miércoles 1 de diciembre
10:00 hrs. - México y Colombia
12:00 hrs. - Brasil y Argentina
17:00 hrs. - España

Catálogo de medio ambiente

Educación Ambiental

Cómo piensan los bosques

Manual de derecho de los recursos naturales, el desarrollo sustentable y la protección ambiental

La educación ambiental por venir

Direito, Sustentabilidade Ambiental e Grupos Vulneráveis

De las redes

REUP: Crecimiento, desarrollo y visibilidad de la producción académica en la Argentina

Florencia García

El pasado mes de agosto la REUP (Red de Editoriales de Universidades Privadas de la Argentina) celebró doce años de vida. Más de una década de intenso trabajo, pero fundamentalmente de enorme crecimiento para la red y sus editoriales miembros. Mirar hacia atrás y ver los logros obtenidos a lo largo de estos años nos impulsa a seguir transitando el camino y así alcanzar nuevos y más ambiciosos objetivos.

El pequeño grupo de editoriales dispuestas a aceptar el desafío de fundar una red con el claro objetivo de visibilizar la producción académica de las instituciones privadas de la argentina, allá por el año 2009, creció y se fortaleció con proyectos y acciones concretas que le permitieron ganar espacio y reconocimiento en el ámbito de la edición universitaria, no solo de la Argentina sino también de América Latina.

Burundanga

Panamá

Aunque en algunos países, la burundanga es una droga, en Panamá se le llama así a cualquier tipo de dulces, caramelos o golosinas, refrescos ricos en azúcar o a la comida chatarra con un pobre valor nutricional, ricas en sodio y grasas saturadas que se consumen durante la merienda o en las fiestas. “No comas muchas burundangas, te puedes enfermar”. Existen también los burundangueros, personas aficionadas a comer burundangas. También se le llama burundanga a cualquier mezcla hecha con ingredientes desconocidos: «La anciana le dio un té con todo tipo de burundangas y rápidamente se alivió».

Suscríbete al boletín

Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email