
Acceso abierto: aún hay mucho que dialogar
Contrario a lo que en algunos espacios se ha señalado, el modelo de acceso abierto es compatible con los derechos de autor, la revisión por pares, los ingresos, la impresión, la preservación y todas aquellas características y servicios asociados con la comunicación científica y académica. Este escenario ha venido a realizar modificaciones trascendentales dentro del quehacer de las editoriales en general y de las universitarias/académicas en particular.

Recomendaciones editoriales

Cartografía de la edición académica iberoamericana
La cartografía de la edición académica iberoamericana nace con la intención de llenar el vacío de información que existe en la región sobre la producción de libros académicos. En sus primeros resultados este estudio arroja entre otras cosas que los 6 países con más producción editorial en la región son Brasil, España, México, Argentina, Colombia y Chile, los cuales representan el 91,45% de toda la producción académica.
Explora las últimas actualizaciones de la cartografía en este mapa interactivo:
Descubre aquí la participación por país en la edición de libros académicos:
Conoce todas las publicaciones relacionadas a este tema:

Agenda
Jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Convocatoria
La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM se complace en invitar a los editores universitarios de Iberoamérica a enviar sus postulaciones al Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2023.
Este premio se otorga en el marco de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) a personas con una trayectoria excepcional en la edición universitaria.
Las propuestas se recibirán hasta el 17 de mayo de 2023.

Informe anual del libro digital 2022
Tras un 2020 en el que, como consecuencia de la pandemia COVID-19, la lectura digital creció de un modo nunca visto en la última década y un 2021 que supuso la estabilidad de la lectura digital, el 2022 vuelve a ser un año al alza para el libro digital en lengua española, que experimenta un crecimiento del 4 % en global y del 5 % en España.
Conoce el informe anual de Libranda 2022


Aguaje
República Dominicana

Suscríbete al boletín
Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.
Lysander Yuen, Eric Rothermel, Pawel Czerwinski, Zulian Firmansyah y Delfi de la Rua,
publicadas en Unsplash.