El libro trata de los encuentros entre el antropólogo Anthony Leeds, los jóvenes investigadores del Cuerpo de Paz en Brasil —entre ellos la politóloga Elizabeth Leeds—, los estudiantes del Programa de Antropología Social del Museo Nacional y habitantes de las favelas de Río de Janeiro, en particular de Jacarezinho, en la década de 1960. Rachel Viana, en una tesis galardonada con el Premio Oswaldo Cruz de Tesis, ahora transformada en libro, escudriña las notas de campo, cartas y otros documentos que componen la colección —ahora abierta a la consulta— donada por Elizabeth Leeds a la Casa de Oswaldo Cruz/Fiocruz, para rastrear los pasos de la investigación que dio lugar a la construcción de los estudios urbanos en Río de Janeiro.