País: México
Red: Red Nacional Altexto
ISBN: 9786078931323
Año: 2023
Páginas: 316 pp.
Medidas: 14 x 21 cms.
Idioma: Español
Temática: Cine

El box en el cine mexicano (1940-1983)

Una práctica moderna y nacionalista, corporal y simbólica en la representación cinematográfica

Jesús Alberto Cabañas Osorio
Editorial: Universidad Iberoamericana
País: México
Red: Red Nacional Altexto
Año: 2023
Páginas: 316 pp.
Medidas: 14 x 21 cms.
Idioma: Español
Temática: Cine

El box en el cine mexicano explora un corpus de películas que fueron estrenadas entre la década de los treinta hasta los ochenta del siglo XX. El estudio expone como eje de análisis, los diferentes significados que llevan los filmes en la representación del box y sus vínculos con la realidad del México de la época. Aspectos que van desde la discursividad cinematográfica, el deporte y la realidad socioeconómica del boxeador, hasta aquellos que observan al box como espectáculo- negocio. Estos son relatos subyacentes que refieren y significan al box desde una cultura popular en términos de ideologías, tecnificación corporal y desencarnación técnica del cuerpo, así como de historicidad, nacionalismo y modernidad, pero también de cultura de masas y modos de producción de valor monetario y simbólico. Relatos subyacentes de las películas de box que configuran lo mismo identidad de lo masculino, que entronización de ídolos populares, así como sueños y aspiraciones de clase, pero también opresiones y explotaciones corporales en el oficio de pelear cuerpo a cuerpo visto desde la representación cinematográfica. Pues el box, desde su práctica real y en el cine, revela lo mismo procesos históricos y políticos del México moderno y nacionalista, así como dinámicas de producción mercantil, simbólica e ideológica desde el sentir y el pensar de lo popular mexicano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email