El libro retrata la infancia en la producción literaria de cuatro importantes intelectuales latinoamericanos: José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. A partir de un conjunto diverso de textos, poco conocidos por el público, extraídos de revistas, periódicos, textos pedagógicos, libros dirigidos a adultos, jóvenes y niños y en un amplio marco temporal, la autora reflexiona sobre cómo los intelectuales utilizaron la infancia para analizar las desigualdades sociales y renovar el lenguaje literario. Fruto de una tesis doctoral defendida en la Universidad de Princeton, publicada originalmente en español en 2018, esta edición portuguesa incluye un último capítulo inédito, que analiza las prácticas culturales y las políticas públicas latinoamericanas destinadas a preservar y mantener la salud infantil.