Previous slide
Next slide
País: México | Costa Rica | Argentina | Ecuador | Alemania
Red: Red Nacional Altexto | EDUPUC | REUN | REUDE
ISBN: 9786075719122
Año: 2023
Páginas: 15 pp.
Idioma: Español
Temática: Periodismo

Periodismo de frontera en América Latina

Violencias y desigualdades múltiples

Celia del Palacio Montiel
Editorial: Editorial Universidad de Guadalajara | Editorial UCR | UNSAM Edita | FLACSO Ecuador | Bielefeld University Press | Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS)
País: México | Costa Rica | Argentina | Ecuador | Alemania
Red: Red Nacional Altexto | EDUPUC | REUN | REUDE
Año: 2023
Páginas: 15 pp.
Idioma: Español
Temática: Periodismo

En esta obra se aborda la situación de violencia y desigualdad que enfrentan los periodistas en América Latina, centrándose en el caso de México por ser este el país donde se han asesinado a un mayor número de comunicadores en los últimos 22 años. El enfoque que se dirige hacia los periodistas de frontera, aquellos que trabajan en los márgenes físicos, políticos, económicos, culturales y tecnológicos de un territorio, y cuya condición no puede entenderse únicamente como un reflejo de lo que ocurre a nivel nacional o internacional, ya que presentan características propias y particularidades que los modelos existentes no logran explicar.

Además, se explora el contexto histórico y político en el que los periodistas han ejercido su labor, incluyendo las transiciones democráticas y los regímenes autoritarios, y se destaca el impacto de la guerra contra el narcotráfico en la violencia ejercida hacia ellos en México. La autora enfatiza en la necesidad de adoptar nuevos marcos de análisis para comprender la situación de los periodistas de frontera, tomando en cuenta los márgenes del estado, la esfera pública a nivel microlocal y la capacidad que tienen para enfrentar la crisis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email