“La danza de los extintos” presenta un marco interpretativo de la realidad latinoamericana sobre cómo se construyen los escenarios socioculturales y económicos que devienen en los procesos de precarización, indefensión, violencia y desubjetivación a los que se ven expuestos las y los jóvenes, tomando como eje central el concepto de juvenicidio. La obra enaltece la notable labor de las juventudes como protagonistas de luchas de resistencia y nuevos movimientos sociales en problemas tan urgentes como la pobreza, el feminicidio y el juvenicidio, quienes por medio de consignas, cantos y esperanzas anticipan otros mundos posibles.