Una línea de investigación de largo aliento, y que apenas se inicia, se ha venido desarrollando en torno al interés por mostrar la manera como los pueblos indígenas comprenden, actúan y conviven en ese todo complejo llamado Cosmos, cuyo devenir se produce a partir de los procesos de interacción entre los seres que lo integran, tanto humanos como no humanos. Los materiales reunidos en este texto dan cuenta de la construcción de las concepciones que orientan la vida cotidiana del pueblo Mè’phàà, cuyos integrantes adquieren, a través de las acciones que ocurren en el día a día, tsiakí, axí, entendidas como la fuerza colectiva y personal que sustenta y hace posible la comunidad, y que se genera a partir de la convivencia y el compromiso entre todos los seres que habitan el territorio común, compartiendo esperanzas, preocupaciones y alegrías. Los alimentos, la palabra de los sabios, la ofrenda y el ritual se conjugan para nutrir espiritualmente a las personas y fortalecer su decisión de seguir siendo comunidad.