El libro presenta los fundamentos teóricos y conceptuales de la violencia en la escuela, con el fin de proporcionar el análisis y la ampliación de las posibilidades de intervención en la rutina escolar brasileña. Organizado por los investigadores del Departamento de Estudios sobre Violencia y Salud Jorge Careli de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca de la Fundación Oswaldo Cruz (Claves/ENSP/Fiocruz) y publicado por la Editora Fiocruz en colaboración con la ENSP, el libro fue galardonado con el primer lugar en 2011 por el Premio Jabuti en la categoría de educación. En esta colección, diversos autores comparten sus reflexiones, desde el punto de vista de los derechos humanos, sobre los tipos de violencia que afectan a la comunidad escolar y su entorno. También aborda los efectos de la violencia en la escuela, en la escuela y contra la escuela, sobre la salud de todos. Esta segunda edición, revisada y ampliada, llega en un momento de triste resurgimiento de los actos violentos en su forma más extrema: la ocurrencia de múltiples asesinatos en las escuelas – un acontecimiento trágico y traumático, síntoma de fenómenos más complejos, relacionados con la intensificación de diversas formas de violencia en la sociedad. Es en la dirección de esta realidad imbricada que los autores dirigen sus esfuerzos analíticos y propositivos.