Presenta reflexiones y experiencias exitosas de profesores, alumnos, padres y hermanos que participan de prácticas pedagógicas que fortalecen el proceso de inclusión de alumnos de educación especial. No es un manual de prácticas o relatos de experiencias, sino una obra que indica caminos que pueden ser comunes en el trabajo pedagógico de perspectiva inclusiva. En este sentido, contiene perspectivas comprometidas de quienes lo hacen en la experiencia con el otro. Son formas creativas de actuar de quienes experimentan situaciones educativas diferentes.