Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe

Previous slide
Next slide
País: Argentina
Red: REUN
ISBN: Impreso: 9789875588127 | Digital: 9789875588066
Año: 2022
Páginas: 174 pp.
Medidas: 20 x 15 cms.
Idioma: Español
Temática: Historia argentina

El diario de los chicos

Una experiencia revolucionaria de comunicación en 1973

Lucía Abbattista y Daniel Badenes
Editorial: Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
País: Argentina
Red: REUN
Año: 2022
Páginas: 174 pp.
Medidas: 20 x 15 cms.
Idioma: Español
Temática: Historia argentina

Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días –se presentaba El diario de los chicos en octubre de 1973–. Tienen derecho a saber que cambió el presidente y por qué cambió; o que hubo inundaciones en muchos lugares del país; o que se construye un dique, cómo se hace y para qué va a servir; y quién decide qué hay que estudiar en las escuelas; y tantas otras cosas. Todo lo que pasa en el país y en el mundo tiene que ver con nuestra vida y la de los demás. Es importante conocerlo, saber qué cosas nos gustan y cuáles queremos cambiar. […] Queremos que cada chico sepa lo que quiere, tenga una opinión propia. Y para tener opiniones hay que estar informados. Están pasando cosas que conmueven a todo el país. Todos tenemos algo que ver con lo que pasa, porque el país somos todos nosotros, también los chicos”.

Que los movimientos sociales y políticos populares tienen como propósito ampliar derechos, que las infancias son destinatarias privilegiadas, que todavía seguimos colectivamente en la búsqueda de infancias apropiadas y que tantas atraviesan hoy sinsabores.

Que historia y memoria de las culturas y las luchas populares nos acompañen siempre como lo hacen en este entrañable y comprometido libro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
  • Boletín electrónico EULAC

    ¡Únete a la comunidad de editoriales universitarias más grande de América Latina y El Caribe!

    Un espacio para crear alianzas, promover el conocimiento y alcanzar nuevas audiencias.