Previous slide
Next slide
País: México
Red: Red Nacional Altexto
ISBN: 9786072826786
Año: 2022
Páginas: 403 pp.
Medidas: 13.5 x 21 x 2.5 cms.
Idioma: Español
Temática: Sociología

Bad hombres

Teorías de conspiración y narrativas de riesgo en México

Gonzalo Soltero
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
País: México
Red: Red Nacional Altexto
Año: 2022
Páginas: 403 pp.
Medidas: 13.5 x 21 x 2.5 cms.
Idioma: Español
Temática: Sociología

Las teorías conspiratorias son siempre de carácter narrativo, nos hablan sobre el estado del mundo y de aquellos que identificamos como nocivos protagonistas de esas historias. La narratividad conspiratoria tiende a ser tan fascinante que sus ficciones se han convertido en un ingrediente cada vez más preponderante para el mundo del entretenimiento, la política, la economía y, por supuesto, la comprensión de la ciencia.
México es un terreno fértil para este tipo de teorías. Su complejo entorno social y la proximidad a los Estados Unidos lo convirtieron en una plataforma estratégica para el espionaje durante la Guerra Fría y en la tierra actual de los bad hombres que Donald Trump pretendió alejar con un muro. Este libro analiza algunas narrativas de conspiración mexicanas y explica cómo es que éstas generan sentido a lo largo y ancho de una variedad de contextos sociales, políticos y culturales. Las cuatro narrativas incluidas en este tomo nos hablan sobre la visita de Lee Harvey Oswald a la Ciudad de México poco antes del asesinato de JKF y de supuestas pandillas transfronterizas, a través de las cuales proyectamos algunos de nuestros peores temores, pero también prejuicios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email