Según proyecciones del censo de Estados Unidos, para 2050 aproximadamente uno de cada tres residentes de este país será latino y, en su mayoría, tendrá ascendencia mexicana. Este dramático cambio demográfico está remodelando la política, la cultura y las ideas fundamentales sobre la identidad estadunidense. Neil Foley, destacado historiador mexicanoestadunidense, ofrece a través de esta obra una visión amplia de un pueblo que, desde la época colonial hasta el siglo xxi, ha sido parte integral de Estados Unidos, nación que ha ayudado a construir.
Al examinar la manera en que Estados Unidos ha enfrentado lo que a menudo niega –que no es y que nunca ha sido una nación puramente angloamericana–, Los mexicanos en la construcción de Estados Unidos revela la forma en que, sólo en estos años, en este siglo, esta nación se ha convertido en algo más de lo que siempre ha sido, con una población de mexicanos y de otros estadunidenses de ascendencia hispana que aumenta rápidamente.
En este relato de las luchas regionales, nacionales y transnacionales de los latinos y de otros grupos marginados con el fin de gozar de todos los derechos ciudadanos, es donde atestiguamos la construcción y la reconstrucción de la cultura estadunidense, convirtiéndola en algo más democrático, más igualitario, que acepta más lo diferente; en pocas palabras, más estadunidense.