Tras la pandemia de SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19 las instituciones educativas han realizado esfuerzos titánicos para poder dar continuidad a sus respectivos modelos educativos, desde la adopción de nuevas plataformas para la entrega de contenidos, la impartición masiva de capacitación al personal docente en materia de estrategias didácticas, hasta el uso de software especializado para enriquecer sus temarios.
Documentar prácticas académicas llevadas a cabo durante el despliegue del Modelo Flexible y Digital realizado como respuesta a la crisis sanitaria por COVID-19 en algunas instituciones de educación superior y organizaciones sociales en México es la razón principal que da origen a esta publicación. El propósito central es compartir las experiencias iniciales que puedan servir de fuente de inspiración para cualquier interesada o interesado en el tema.