Las investigaciones sobre el género, derivadas de los trabajos de los antropólogos de principios del siglo XX, como los de Margaret Mead (1901-1978) en 1935 (Sex and Temperament in Three Primitive Societies), se han difundido ampliamente durante algún tiempo, sobre todo a través de la creación de los ABCD de la Igualdad en Francia y la consiguiente polémica. Sin embargo, más recientemente, esta difusión se produce a través de un debate social especialmente enconado en el que se enfrentan dos visiones del ser humano: una naturalista y otra culturalista. Esta cuestión está obviamente presente en la educación y la formación. Investigadores como Marie Duru-Bellat y Nicole Mosconi han sentado las bases de este tema en Francia. La nueva colección, publicada ahora por L’Harmattan, tiene como objetivo publicar todos los trabajos de calidad, científicos o de divulgación, sobre el tema de las interacciones entre los géneros, las escuelas y las sociedades, en Francia y en el extranjero.