Previous slide
Next slide
País: México
Red: Red Nacional Altexto
ISBN: 9786074178364
Año: 2021
Páginas: 192 pp.
Medidas: 17 x 23 cms.
Idioma: Español
Temática: Sociología

Rebeldes pospolíticos

Roger Magazine, Ricardo Duarte Bajaña
Editorial: Universidad Iberoamericana
País: México
Red: Red Nacional Altexto
Año: 2021
Páginas: 192 pp.
Medidas: 17 x 23 cms.
Idioma: Español
Temática: Sociología

Rebeldes pospolíticos propone extender la distinción realizada por Eric Hobsbawm en su libro Rebeldes Primitivos de 1959, en donde describe una serie de respuestas a las emergentes formas de maltrato y opresión ocurridas en la Europa de los siglos XIX y XX. Hobsbawm se refiere a ellas como “prepolíticas”, ya que no tomaron la forma de partidos políticos, sindicatos o movimientos sociales definidos como tal, por ejemplo, los bandidos, la turba urbana y la mafia. El historiador británico argumenta que gran parte de la población mundial en el siglo XIX, e incluso de principios del siglo XX, reaccionó a los cambios impuestos por el capitalismo con estas formas prepolíticas. Los análisis que integran esta obra proponen definir este tipo de respuestas en el mundo contemporáneo como “pospolíticas”. Con ello se busca analizar la frustración, desilusión y distanciamiento que experimentan diversos segmentos de la población frente a la política oficial, que se ha expandido en décadas recientes por los rezagos del neoliberalismo. Además, todos los autores concuerdan en que las acciones de estos grupos pueden denominarse “rebeldía pospolítica”, por tratarse de propuestas que individuos o grupos van construyendo desde su práctica social, sin la necesidad absoluta de una mediación teórica, organizativa, legal o jerárquica establecida de manera previa y que, con frecuencia, tiene líneas de fuga respecto de la forma estructurada, estatal y oficial que plantea la política convencional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email