A partir de la observación realizada mediante un intenso trabajo de campo en las fronteras y en otros puntos del territorio mexicano, de numerosos testimonios de personas migrantes, de autoridades y funcionarios, y de defensoras de derechos humanos de quienes se encuentran en movilidad, las autoras analizan las distintas oleadas de caravanas y los cambios en los perfiles de quienes se desplazan, sus propósitos, así como el impacto social que representan tomando en cuenta expresiones migratorias previas. Caravanas, publicado por el Seminario Universitario de Estudios sobre Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM, en coedición con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Laboratorio Nacional Diversidades de la UNAM, fue reconocido como el mejor libro académico sobre estudios latinoamericanos editado por un integrante de la comunidad académica de la American University.