Previous slide
Next slide
País: Perú
Red: EU Perú
ISBN: 9786124419843
Año: 2021
Páginas: 704 pp.
Medidas: 17 x 24 cms.
Temática: Literatura

El imaginario de Lima y la ciudad moderna en los poetas vanguardistas peruanos

Carlos Oquendo de Amat, César Moro y Emilio Adolfo Westphalen

Silvia Miranda Lévano
Editorial: Editorial Universitaria – Universidad Ricardo Palma
País: Perú
Red: EU Perú
Año: 2021
Páginas: 704 pp.
Medidas: 17 x 24 cms.
Temática: Literatura

A partir de un conocimiento amplio de la literatura teórica sobre la ciudad y, específicamente, de la imagen de la ciudad en la poesía, el enfoque del libro se centra en el imaginario de Lima, con referencias a sus raíces indígenas y a su fundación colonial, destacando el papel de Ricardo Palma en la creación de la imagen literaria de Lima. Un punto central del análisis es el proceso de modernización de la capital peruana, en las primeras décadas del siglo XX, que se manifiesta en una evolución de su representación literaria, en la que la figura de Eguren es el centro de la formación de una nueva tradición, representada, entre otros, por Oquendo de Amat, Moro y Westphalen. La investigación demuestra la imbricación de las vidas y las obras de estos poetas con la realidad socio-cultural de su época y con una crítica a la ciudad moderna, así como sus aportes en la constitución de un nuevo patrimonio cultural peruano. Como expresaba Antonio Melis, el libro “supera toda dicotomía esquemática entre autores urbanos e indigenistas, destacando las formas peculiares que asume en cada uno de ellos la vinculación con el Perú profundo”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email