Previous slide
Next slide
País: Argentina
Red: REUP
ISBN: 9789871511938
Año: 2018
Páginas: 265 pp.
Medidas: 16 x 21 pp.
Temática: Biopolítica

Hacia una antropología de la biopolítica

Repensar el territorio étnico desde una etnografía de la gubernamentalidad

Leticia Katzer
Editorial: Universidad del Aconcagua
País: Argentina
Red: REUP
Año: 2018
Páginas: 265 pp.
Medidas: 16 x 21 pp.
Temática: Biopolítica

Este libro se encuadra dentro de los estudios de gubernamentalidad, con un enfoque provincial y etnográfico. Se analizan los procedimientos, narrativas y objetos propios del desarrollo de la gubernamentalidad en la provincia de Mendoza. A partir de un extenso y continuo trabajo de campo y de archivo histórico se exploran los dispositivos, acciones y normativas de reestructuración política y de complejización del aparato administrativo provincial y los efectos de dichas acciones en el reordenamiento territorial local y en las formas de clasificación y organización de la población indígena residente en el departamento de Lavalle.

Se muestra que si bien los dispositivos administrativos y jurídico-políticos contemporáneos aparecen como ampliamente divergentes y superadores de la política estatal asimilacionista de fines de siglo XIX y principios del XX, existen ciertos indicadores que ponen de manifiesto la existencia de un contiguo patrón textual y organizacional estructurado por el mismo tipo de racionalidad: la racionalidad moderna; una racionalidad centrada en la maximización de la productividad de la población, incluida ahora la indígena. En este sentido, y contrariamente a entender la visibilidad contemporánea de los Huarpes como “resurgimiento étnico”, se problematiza cómo determinadas coyunturas históricas han incidido en su corporalización pública y han condicionado en parte la configuración de sus identificaciones, sus instituciones y sus aspiraciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email