Previous slide
Next slide
País: México
Red: Red Nacional Altexto
ISBN: 9786075351025
Año: 2019
Páginas: 160 pp.
Medidas: 17 x 21.5 cms.
Temática: Geografía e Historia

Biodiversidad y conservación de ecosistemas de la región prioritaria para la conservación Xilitla

Humberto Reyes Hernández, Alejandro Durán Fernández, Francisco Javier Sahagún Sánchez
Editorial: Editorial UASLP
País: México
Red: Red Nacional Altexto
Año: 2019
Páginas: 160 pp.
Medidas: 17 x 21.5 cms.
Temática: Geografía e Historia

En México se ha tenido un notable avance en el conocimiento y conservación de la diversidad biológica, sin dejar de reconocer innumerables dificultades e importantes retos ambientales aún por resolver. Las áreas naturales protegidas representan uno de los mecanismos más eficientes y con mayor certeza jurídica que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y sus servicios ambientales para el bienestar no solo de las poblaciones rurales que ahí habitan, sino para beneficio de toda la población humana que depende de la utilización y aprovechamiento de los recursos naturales. Además, las áreas bajo protección contribuyen a mitigar las tendencias de deterioro a escala local y global. Por lo que resulta necesario profundizar en el conocimiento de estas áreas para lograr la protección de espacios estratégicos de importancia biológica y de desarrollo social y económico.

La información compilada y presentada en este libro describe las biodiversidad de la región de Xilitla al sureste del estado de San Luis Potosí en la Sierra Madre Oriental donde convergen ecosistemas prioritarios por su vulnerabilidad como el bosque mesófilo de montaña, así como una riqueza excepcional de especies de flora y fauna silvestre endémicas, amenazadas y en peligro de extinción. El territorio donde se manifiesta esta biodiversidad provee de innumerables servicios ambientales que mantiene el balance socioecosistémico y justifican su importancia como un área que debe ser reconocida incorporada, con base en la legislación actual y la aceptación de los propietarios de la tierra y los recursos naturales, al sistema nacional de áreas naturales protegidas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email