La edición de Antimoderno, por primera vez en lengua castellana pretende enriquecer las discusiones no solo en torno a la figura de Jacques Maritain, sino también a los temas que atraviesan sus páginas, cuya vigencia aún resulta significativa. Los estudios aquí reunidos corresponden a trabajos de juventud de su autor y dan cuenta de una labor consagrada a la filosofía por el camino del tomismo. Así, estos escritos enmarcados en la Filosofía Perenne aparecieron, en primera instancia, en diversas revistas y luego fueron revisados y trabajados para constituir esta obra que el lector tiene ante sus ojos.
La presente traducción fue realizada a partir del detenido trabajo con las dos primeras ediciones del libro del pensador neotomista: la primera de 1922, que consta de 256 páginas, y la segunda (revisada y aumentada) de 1926, que cuenta con 272 páginas, ambas publicadas en París en las Éditions de la Revue des Jeunes, salvo que la segunda edición fue llevada a cabo junto con Desclée & Cie. A su vez, esta traducción ha considerado, para la ampliación de referencias, aquellos elementos señalados en la edición de la obra dentro de uno de los volúmenes (Tomo II) que conforman las obras completas de Jacques Maritain y de Raïssa Maritain, reunidas en diecisiete tomos y editadas por las editoriales Academic Press de Fribourg (Suiza) y Saint-Paul Éditions Religieuses de París (Francia), entre 1982-2007 y publicadas por el Cercle d’Études Jacques et Raïssa Maritain.
En esta versión, que presenta Editorial UCALP, el lector encontrará un minucioso trabajo de profundización del escrito, con el propósito de acercar Antimoderno a múltiples receptores. Para esto, nos hemos concentrado en ampliar la información respecto de todo aquello que rodea a la obra y en resolver todas las referencias en lengua extranjera. En este sentido, muchas de las notas que el propio Jacques Maritain ha añadido a su texto han sido ampliadas, no solo para brindarle mayor información al lector, sino también para enriquecer el estudio de los diversos temas que frecuentan esta obra y que constituyen interlocutores directos del pensamiento de este autor.