COMUNICADO DE PRENSA EULAC
Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid
Agosto 2 de 2021
La Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) ha lanzado, para todas las comunidades lectoras, el proyecto: “Enlazadas por el medio ambiente”, mediante la generación de un catálogo web conjunto diferentes debates sobre perspectivas contemporáneas de los diversos problemas que vivimos en torno a la degradación ambiental, el cual puede ser consultado en https://medioambiente.ulibros.com y que hace parte del proyecto propio de Ulibros.com, de EULAC.
El catálogo de medio ambiente hace visible la diversa y rica producción bibliográfica generada por las editoriales universitarias de los países iberoamericanos. Esta iniciativa también aspira a colaborar con la democratización del conocimiento y a generar el intercambio académico entre investigadores y docentes de diferentes países. A la fecha, este catálogo, en continuo crecimiento, presenta más de mil títulos en la materia editados por 120 centros universitarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Perú, con más de
1.300 referencias en diferentes formatos: impreso, electrónico y de acceso abierto.
Además de las diversas prestaciones con las que cuenta el catálogo, a nivel de usabilidad, áreas del conocimiento, instituciones participantes y múltiples opciones de búsqueda, el mismo ha determinado cuatro grandes ejes temáticos que serán abordados en foros y mesas temáticas especializadas en las próximas ediciones de: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), la Feria del Libro de Frankfurt, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Estos ejes son: conservación de la biodiversidad, con más de 207 títulos; educación ambiental, con 269 títulos; mitigación del cambio climático, con 115 títulos; y sostenibilidad, con 276 títulos. Gracias a las prestaciones tecnológicas y de metadatos, esta producción bibliográfica referenciada continuará incrementándose gradualmente.
Para las directivas de EULAC: Sayri Karp Mitastein, Presidenta de EULAC; Daniela Verón, Vicepresidenta EULAC, área atlántica; Marybel Soto-Ramírez, Vicepresidenta EULAC, área septentrional; y Juan Felipe Córdoba-Restrepo, Vicepresidente EULAC, área andina, este proyecto es una invitación a pensar sobre grandes temas que comprometen nuestra sobrevivencia y desde los cuales se requiere el trabajo innovador y la toma de decisiones colectivas como: la valoración y la conservación de la diversidad biológica y cultural; la adaptación y mitigación al cambio climático; la generación de formas sostenibles de habitar; y la educación ambiental. La intención es impulsar un diálogo de saberes que conduzca a mejorar las maneras en las que interactuamos con los ciclos y procesos de la vida. Como editores universitarios estamos convencidos de que los contenidos que publicamos ayudan a construir una pluralidad de alternativas a la crisis planetaria.
Enlazadas por el medio ambiente está organizada por la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) y las redes y asociaciones que la conforman: la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia – ASEUC); la Red Nacional Altexto – Editoriales Universitarias y Académicas de México; EUPerú- Editoriales Universitarias y Académicas; ABEU – Associação Brasileira das Editoras Universitárias (Brasil); la Red de Editoriales Universitarias Nacionales – REUN (Argentina); la Red de Editoriales Universitarias Argentinas – REUP (Argentina); el Sistema Editorial Universitario Centroamericano – SEDUCA (Centro América); Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses – EDUPUC (Costa Rica); la Red de editoriales universitarias de Ecuador – REUDE; y la Red: REDUCH (Chile), en colaboración con la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
______
Sobre EULAC:
La Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) es una asociación que agrupa a las redes de editoriales universitarias de los distintos países de América Latina y el Caribe. Sus objetivos principales son el fomento y la promoción del pensamiento académico, a través de la visibilidad y la circulación de la producción editorial; así como la profesionalización de todos los involucrados en este sector.
https://eulac.org
Sobre Enlazadas:
ENLAZADAS es un proyecto de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe
(EULAC), que promueve el trabajo en red. Mediante la organización de foros y mesas temáticas con la
participación de académicos y la disponibilidad de catálogos temáticos especializados, se busca generar
sinergias entre autores, editores, distribuidores, libreros y lectores para promover la capacidad crítica y transformadora de nuestras sociedades. Este 2021 presenta Enlazadas por el medio ambiente, con cuatro
ejes temáticos.
https://medioambiente.ulibros.com/
Mayores informes:
Alicia González: secretaria@eulac.org