Previous slide
Next slide
País: México
Red: Red Nacional Altexto
ISBN: 9786078500857
Año: 2018
Páginas: 412 pp.
Medidas: 22.7 x 15.8 x 2.3 cms.
Temática: Crisis ambiental

Conocimiento, ambiente y poder

Perspectivas desde la ecología política

Mauricio Genet Guzmán Chávez, Leonardo Michal Tyrtania Geidt y Claudio Garibay Orozco (coordinadores)
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
País: México
Red: Red Nacional Altexto
Año: 2018
Páginas: 412 pp.
Medidas: 22.7 x 15.8 x 2.3 cms.
Temática: Crisis ambiental

El libro es la segunda obra de la Red de Estudios sobre Sociedad y Medio Ambiente, la cual congrega a más de una docena de investigadores pertenecientes a diferentes instituciones académicas del país y del extranjero. A partir de reuniones mensuales por videoconferencia, se dieron a la tarea, entre 2012 y 2016, de discutir y analizar: ¿en qué medida las percepciones de la naturaleza son moldeadas por el conocimiento? ¿Qué tipo de conocimientos son legitimados en los procesos contenciosos o conflictivos? ¿Cuál es el papel del poder en la definición de los procesos sociales que intervienen en el cambio ambiental?

Los problemas del desarrollo involucran transformaciones radicales en las formas y estilos de vida, en las cosmovisiones de millones de personas en todo el mundo. Subrayando como punto de partida la fase histórica o modelo neoliberal bajo el cual se han ampliado las facultades de intervención sobre los territorios. Esta intervención se ha hecho más sofisticada y violenta, pues se articula mediante una red mundial de corporativos e intereses trasnacionales, en donde los Estados-nación han claudicado en su papel de garantes y defensores del bien público, colectivo, y han asumido abiertamente el de gestores y coadyuvantes de intereses particulares. No obstante, el trasfondo del problema requiere la amplitud de miras para reconectar la gestión del poder social y el conocimiento con los asuntos de la biosfera, la que nos incluye a todos, por ahora.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email