Previous slide
Next slide

ASEUC, comprometida con la visibilidad de la producción académica y la reactivación editorial del país

Con objetivo de motivar la reactivación económica y académica del país, la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseúc) lanzó su primer evento multiformato denominado Ejes temáticos de la edición universitaria, que se desarrollará en el transcurso del segundo semestre de 2021, disponible en el siguiente enlace.

Con la consigna “Hacia una estrategia digital en el libro y la lectura de la edición universitaria colombiana” se busca articular las actividades para presentar la producción editorial de las universidades colombianas en cada una de las ferias del libro que se llevarán a cabo este año.

El evento está compuesto por seis ejes temáticos que organizan el contenido de las conversaciones y presentaciones de novedades no solo en Colombia, sino en el marco de las ferias internacionales de Líber, en Madrid, y Guadalajara, en México.

El 26 de julio, en la Feria del Libro de Manizales, comenzaron los primeros ejes temáticos: Literatura infantil y juvenil” y “Literatura en la historia colombiana y regional”.

En agosto, la temática será Medio ambiente: desarrollo y sostenibilidad”, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2021.

Desde el 24 de septiembre, la temática escogida para desarrollar en la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín será Estudios de paz: conflicto y posconflicto en Colombia.

Por su parte, la Feria del Libro de Barranquilla (LIBRAQ), que inicia el 29 de septiembre, tendrá la temática de género, y en Santa Marta, del 5 al 10 de octubre, se hablará de territorio en la ya icónica feria del libro de FILSMAR.

Para concluir el circuito de ferias regionales tendremos la temática Ensayo y error: filosofía y humanidades”, del 21 al 31 de octubre, en la Feria del Libro de Cali.

El evento se ha enriquecido con los aportes de los asociados y propone, para este año, fortalecer los diferentes recursos digitales como el estand virtual de exhibición, la tienda y la librería virtual, un catálogo digital por eje temático, recorridos 3D, transmisiones en vivo de las presentaciones de títulos y novedades, y una nueva apuesta: una rueda de negocios, donde se busca afianzar las relaciones comerciales entre editoriales y compradores.

Por: José Luis Rueda. Publicado originalmente en https://unilibros.co/actualidad/post/evento-multiformato.html

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email