La gravedad de los casos de corrupción de los últimos años ha involucrado a la clase política, empresarial y al sistema de justicia en el Perú. Ya no se trata sólo de sancionar, sino de prevenir estas transgresiones que afectan principalmente los derechos fundamentales de las personas. Por supuesto, esta situación reconoce que la corrupción no es un hecho aislado. Las municipalidades son las instancias más cercanas a la ciudadanía, razón por lo que su labor influye de modo importante en la calidad de vida de las personas. Por supuesto, con los años, los gobiernos locales han asumido mayor compromiso político, técnico y social para mejorar las condiciones de vida de la población. En tal sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la capacidad que tiene el concejo municipal, enfatizando la labor del alcalde y la de los regidores y regidoras para prevenir la corrupción y revertir esta situación que afecta a las municipalidades. El estudio que aquí presentamos empezó en el 2019, cuando los nuevos alcaldes y los regidores y regidoras empezaron sus gestiones municipales para el periodo 2019 – 2022.