Este libro se basa en la disertación doctoral del autor, realizada en la Universidad Bolivariana de Chile, que analizó el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair (CCS) en escenarios de cambio climático, las respuestas de adaptación para la reducción de vulnerabilidad y el aporte de los actores locales —bajo una perspectiva de comunidad epistémica de seguridad humana y ambiente— en la alta Amazonía norte del Ecuador entre los años 2007 y 2016, previo a la puesta en operaciones del proyecto. CCS fue diseñado para evacuar hasta 1500 megavatios (MW) de energía eléctrica al sistema nacional interconectado, a fin de asegurar el abastecimiento de la creciente demanda del mercado nacional, siendo el pivote central del proceso de reforma del sector para el cambio de la matriz eléctrica, impulsado por el Gobierno ecuatoriano durante la década referida.