El colapso agrícola, la reestructuración económica, el desplazamiento de personas y la modificación del paisaje a causa de las industrias extractivas que impulsan proyectos de generación hidroeléctrica son algunos de los elementos que circundan los análisis que brinda este libro.
Esta publicación, coeditada por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y American University, reúne los estudios que se realizaron en dos espacios geográficos en concreto: los Andes y el Himalaya, espacios donde habitan pueblos que son vulnerables ante los efectos del cambio climático, ocasionados por la actividad humana como agente dominante del medio ambiente. Las investigaciones, tanto del Himalaya como de los Andes, abordan no solo cómo el cambio climático está modificando las relaciones sociales entre las comunidades y su entorno, las culturas y los paisajes sagrados, sino también cómo estos responden ante los fenómenos producidos por esta coyuntura global.
El profesor asociado de investigación en el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University, Robert Albro, reúne en este libro seis investigaciones que muestran cómo los individuos y las comunidades comprenden y responden a las condiciones ambientales cambiantes desde la cultura, la cosmología y la religión.