Una participación muy nutrida tendrá el primer catálogo de venta de derechos de libros universitarios y académicos, al presentar más de 600 títulos de 89 editoriales latinoamericanas.
El pasado mes de junio lanzamos una convocatoria para que todas las editoriales de instituciones de educación superior pertenecientes a EULAC se sumaran al primer Catálogo de derechos de universidades latinoamericanas, una herramienta para promover la internacionalización de nuestras publicaciones a través de su traducción a otras lenguas y la consolidación de las coediciones en español y portugués.
La respuesta de las editoriales fue muy positiva: 659 títulos, de 89 editoriales pertenecientes a 11 países. Su contenido abarca una gran variedad de áreas temáticas en las que destacan: educación, literatura, ciencias sociales, historia y antropología.
Este catálogo incluye el perfil de cada una de las editoriales participantes y las fichas de los títulos que cada una de ellas propuso: obras seleccionadas considerando, entre otras cosas, que fueran de publicación reciente, de interés, pertinencia y proyección internacional y que el autor o los autores contaran con reconocimiento dentro de su especialidad académica.
Agradecemos a todos los responsables de las diversas redes y asociaciones en cada uno de los países participantes por su colaboración en la promoción de esta iniciativa. Estamos seguros que este esfuerzo colectivo será la punta de lanza para que, en un futuro, los contenidos en español y portugués producidos en América Latina tengan un espacio más significativo en el mercado global.
Invitamos a todos los participantes a ser promotores activos de este catálogo que estará disponible en línea a partir del 10 de octubre, misma fecha en que se lanzará en la Feria del Libro de Frankfurt una versión impresa con una selección de 238 títulos.