Previous slide
Next slide

Llega nuevamente a Latinoamérica CONTEC Colombia

Badge_Logo-Fecha-555x308

Con el fin de descubrir las tendencias y desafíos de la educación y el mundo editorial de hoy en día, los próximos 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo CONTEC Colombia en la ciudad de Medellín.

El evento de dos días estará dedicado a la formación de profesionales tanto del mundo editorial, como educadores, bibliotecarios y líderes comunitarios; y contará con la presencia de Marifé Boix García, Vicepresidente de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt.

La presente edición de CONTEC se compondrá de dos pilares:

Edición universitaria a nivel nacional, latinoamericano e internacional

El panorama de la literatura infantil y juvenil y de la educación en el contexto actual, incluyendo nuevas formas de lectura, aprendizaje y producción de contenido

 

Objetivos:

  • Discutir sobre el papel de la editorial y biblioteca frente a los nuevos retos de la lectura para estudiantes de todas las edades.
  • Profundizar sobre la formación de lectores, educadores y profesores junto con las tecnologías disponibles en el aula.
  • Debatir sobre las nuevas formas de leer y escribir.
  • Intercambiar experiencias, tendencias e investigaciones entre los profesionales de diferentes países.
  • Abordar temas relevantes para la comunidad editorial universitaria, tales como Open y Free Access, revisión por pares, derechos de edición, etc.
  • Identificar el contenido de calidad dentro de la coyuntura tecnológica actual; dónde están los peligros y dónde las oportunidades.
  • Poner de relieve nuevas formas de educación y de literatura infantil y juvenil, sobre todo con las nuevas tecnologías, los medios digitales y las redes sociales.

Regístrese ahora haciendo clic en el siguiente enlace: http://contec-colombia.com/registrese-en-contec-colombia/

Valor de la inscripción: COP$ 420.000 +IVA (US$ 180,00)

Información completa del evento, ponentes y programa

CONTEC Colombia es una marca de la Feria del Libro de Frankfurt que se organiza en conjunto con la Asociación de Editoriales Universitarias (ASEUC) y cuenta con el apoyo de Hipertexto, Babel Libros, la Cámara Colombiana del Libro y la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email