
As publicações científicas nas suas línguas de origem
Raquel da Silva Ortega Doutora em Estudos Literários Hispânicos (UFRJ) Professora Adjunta (UESC) No mestrado e no doutorado, estudei aspectos
Raquel da Silva Ortega Doutora em Estudos Literários Hispânicos (UFRJ) Professora Adjunta (UESC) No mestrado e no doutorado, estudei aspectos
Raquel da Silva Ortega Doctora en Estudios literarios Hispánicos (UFRJ) Profesora Adjunta (UESC) En la maestría y en el doctorado,
Milagros Aguirre Editorial Abya-Yala Hace algún tiempo el escritor español Juan José Millás reflexionaba sobre la globalización como el regreso
Javier Beramendi REUN Desde a REUN queremos aproveitar este espaço para compartilhar algumas linhas de trabalho e refletir sobre os
Javier Beramendi REUN Desde la REUN queremos aprovechar este espacio para compartir algunas líneas de trabajo y reflexionar en torno
Gustavo Solórzano-Alfaro* Em 1830, a primeira máquina de impressão chegou à Costa Rica. O primeiro livro a vir à luz
Henry O. Vargas Benavides* Grande parte do atual território do México e da América Central formou uma área com uma
Alejandra Boza Villarreal* Pesquisar a história dos povos indígenas é uma escolha muito inusitada na Costa Rica. Isso pode parecer
Gustavo Solórzano-Alfaro* En 1830 llegó a Costa Rica la primera imprenta. El primer libro que vio la luz fue Breves
Henry O. Vargas Benavides * Gran parte del actual territorio de México y Centroamérica conformó un área con una serie
Alejandra Boza Villarreal* Investigar la historia de los pueblos indígenas es una elección muy inusual en Costa Rica. Podría esto
Juan de la Cruz Bobadilla Domínguez Um paradoxo axiomático pode se tornar visível na realidade social de Aguascalientes. A sociedade
Juan de la Cruz Bobadilla Domínguez Se puede visibilizar una paradoja axiomática en la realidad social de Aguascalientes. La sociedad
Sabine Lumbreras* Por que ainda observamos que alguns autores não estão muito interessados em ter sua produção científica ou intelectual
Fernando Rodríguez Chuchón* Claudia Cifuentes Roca** A transformação digital produzida no final do século XX teve um grande impacto na
CONVOCÁTORIA 2022 Pelo quinto ano consecutivo a EULAC convida todas as editoras acadêmicas e universitárias da América Latina e do
CONVOCATORIA 2022 Por quinto año consecutivo la EULAC invita a las editoriales académicas y universitarias de América Latina y el
Encuentra aquí un listado de los repositorios en acceso abierto de las universidades peruanas: Universidad Antonio Ruiz de Montoya Su
Garantizar a la población el derecho constitucional a la alimentación y a la nutrición sigue siendo un gran desafío en
Los nombres son meros instrumentos que el hombre libremente aplica, con objeto de comunicarse, con independencia de la naturaleza de
Desde las últimas décadas del siglo XX, Haití se ha convertido en una “potencia migratoria”, no sólo por el impacto
El presente escrito pretende trazar un panorama diagnóstico no exhaustivo, pero sí global de la medicina argentina y en particular
Este libro resultado de investigación, aborda con rigor y honestidad el problema de la llamada identidad latinoamericana a partir del
Este libro pretende desarticular el modelo médico de la discapacidad, que está sostenido por una concepción que asocia toda discapacidad
La Constitución de 2008, redactada fuera de los moldes del constitucionalismo tradicional, representa un momento de actualización e innovación del
El cine constituye una poderosa herramienta cultural que opera de múltiples maneras en el rescate de memorias, así como en
Caracola es un primer intento de romper con la epistemología del sujeto y aportar a los debates de las epistemologías
Hoy es un día hermoso de verano del año 2020, sin viento ni frio, estoy escribiendo mis vivencias y así,
Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. Pensamos que los chicos tienen
Para las personas que viven en Costa Rica o visitan el país con el propósito de investigar, observar y fotografiar
Antonieta tiene 13 años. Es sorda, su lengua es la Lengua de Señas Mexicana. Ella conocerá la historia de la
La segunda edición de la obra Costos industriales ha sido preparada especialmente para estudiantes de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Producción
Esta obra reúne el trabajo colectivo de los coordinadores en el que se muestran las aportaciones de investigadores de Brasil,
Reúne los esfuerzos, experiencias e investigaciones que ha realizado la UADY para incentivar la activación lectora, dentro y fuera de