
Necesitamos esta Tierra para nuestra estancia

Novedades editoriales
Octubre 2020

Eventos
En octubre solía ocurrir físicamente el evento más importante del mundo del libro. En este año enfermo esa tradición se mantiene acudiendo al sucedáneo de la virtualidad. EULAC por tercer año consecutivo, con motivo la Buchmesse, presenta Catalat —el catálogo de derechos de universidades latinoamericanas—. Y este año, por supuesto, por más pandemia que nos azote, no será la excepción.
Se consolida así una iniciativa trascendental: presentar al mundo nuestros contenidos sin complejos, sin ningún tipo de subordinación por idioma, por lugar de producción o por falta de tradiciones reconocidas en los centros internacionales de poder científico y editorial. Nuestros libros están a la altura del mundo.
Con este objetivo, la asociación ha puesto a disposición de todos los interesados el Manual de venta de derechos para editores universitarios. Y vale destacar el dossier que la revista Contraportada de la Universidad de los Andes en Colombia le dedicará en breve al tema de la gestión de derechos. Como abrebocas, presentamos el artículo “Negociación de derechos de traducción en la edición académica”, de Inés Ter Horst —Directora de Derechos, Contratos y Permisos de Princeton University Press—, que allí se publicará y que podrá consultarse en nuestro centro de documentación.
A esto se suman las actividades que la asociación llevará dentro de las jornadas profesionales y los eventos de la feria del libro del Frankfurt con el objetivo de visibilizar la producción académica de nuestras latitudes.
Frankfurt Conference
15:00 a 17:30 hrs (Frankfurt)
Latin American University Presses in Dialogue with the World
17:00 hrs (Frankfurt)
Otros eventos en los que participarán nuestros asociados en el mes de octubre son:
Feria Internacional del Libro Liber 2020
16:00 hrs (España)
Participan: Juan Felipe Córdoba, Editorial Universidad del Rosario (Colombia)
Alejandro Dujovne, CONICET (Argentina)
Esteban Giraldo, Editorial Universidad Santo Tomás (Colombia)
José Diego González, CERLALC(Colombia)
Sayri Karp, Editorial Universidad de Guadalajara (México)


Aljíber
México

Suscríbete al boletín
Para recibir el boletín directamente en tu correo, llena este formulario.