Salomón de la Selva (Nicaragua, 1893-París, 1959) es conocido por su destacada obra poética, así como por su labor política y periodística. El presente trabajo intenta reconstruir una faceta que hasta el día de hoy había pasado inadvertida: su notable trabajo como educador. A partir de una investigación documental realizada por Tatiana Suárez Turriza, se comentan diversos textos (cartas y artículos periodísticos) que dan cuenta de su intensa actividad educativa en América Latina, especialmente en México, y de su intención de alcanzar, mediante la enseñanza y la literatura, los ideales panamericanistas de unión entre las Américas.