Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe

Previous slide
Next slide

FIL Guadalajara 2019

FIL Guadalajara 2019

A unas semanas de iniciar la FIL Guadalajara 2019 conoce el nutrido programa de formación profesional.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara desarrolla una serie de programas imperdibles para la formación profesional de todos los involucrados en la cadena del libro. Este año además varias de las actividades son de acceso libre para profesionales y expositores participantes. Les compartimos algunas de interés para el mundo editorial académico.


Programa de Edición Universitaria y Académica

Se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre, cuya intención es dotar a los editores universitarios de herramientas que les permitan potencializar el alcance de sus publicaciones mediante estrategias prácticas de marketing y la profesionalización para la transacción exitosa de derechos.

Actividad de acceso libre para todos los profesionales y expositores participantes este año.


Foro Internacional de Libreros

Se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre con el tema “Encuentros y pasiones”que busca propiciar un espacio abierto para el encuentro del gremio, para seguir aprendiendo y construyendo un oficio que se transforma con los tiempos.

Actividad de acceso libre para todos los profesionales y expositores participantes este año.


Asamblea EULAC

Se llevará a cabo el día martes 3 de diciembre donde se informará sobre el trabajo realizado durante la gestión 2015-2019 y se comentarán las propuestas de proyectos a futuro que fortalezcan la labor editorial universitaria en Latinoamérica. Además se elegirá a la próxima presidencia y vicepresidencias.

Actividad de acceso libre para todos los profesionales y expositores participantes este año.


Estrategias prácticas de marketing para editores académicos

Se llevará a cabo el martes 3 de diciembre y será impartido por Rachel Maund.

Este taller está abierto a expositores y profesionales participantes este año


Programas de Apoyo a la Traducción

Se llevará a cabo el día 2 de diciembre programa enfocado a agentes, editores y traductores, para reforzar lazos de colaboración y brindar, tanto soporte económico, como asesoría en la traducción de obras literarias.

Actividad de acceso libre para todos los profesionales y expositores participantes este año.

Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
  • Boletín electrónico EULAC

    ¡Únete a la comunidad de editoriales universitarias más grande de América Latina y El Caribe!

    Un espacio para crear alianzas, promover el conocimiento y alcanzar nuevas audiencias.