Previous slide
Next slide

Seminario–Taller REDEX: La edición académica, humanística y literaria.

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

SEMINARIO–TALLER RED EXPERTA DE EDICIÓN IBEROAMERICANA (REDEX): LA EDICIÓN ACADÉMICA, HUMANÍSTICA Y LITERARIA.

Del lunes 31 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016

OBJETIVOS:

Esta actividad tiene como finalidad la creación de redes de expertizaje destinadas a la capacitación y la cooperación del sector de la edición académica, humanística y literaria para consolidar una comunidad iberoamericana de conocimiento que supere los modelos de formación tradicionales y contribuya al desarrollo socio-económico, la participación civil y el intercambio y la competitividad transnacionales. Así como la calidad editorial, edición electrónica, metadatos, comercialización digital, marketing editorial, propiedad intelectual o recuperación y preservación patrimonial serán algunos de los temas abordados.

INSTITUCIÓN/ES ORGANIZADORA/S:

  • Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC).
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

ÁMBITO GEOGRÁFICO:

América Latina

PERFIL DE PARTICIPANTES:

La acción propuesta se dirige a instituciones con orientación a lo público, centros culturales locales y nacionales, así como a miembros independientes de la sociedad civil que quieran desarrollar proyectos editoriales digitales para la recuperación y preservación de la diversidad patrimonial, con preferencia a sectores poco favorecidos y con escaso acceso a los recursos.

Pueden ser profesionales del sector editorial (público), técnicos especializados, gestores culturales, investigadores y académicos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

En el caso de que la demanda supere el número previsto de plazas, se prevé establecer una prelación ponderada regida por los siguientes criterios: carta de motivación y currículum del solicitante, equilibrio entre los países solicitantes y paridad de género.

PROGRAMA:

Descarga aquí el programa

HORAS LECTIVAS:

36 horas lectivas

FINANCIACIÓN:

AECID otorga 20 ayudas parciales (alojamiento, manutención y traslados internos entre el aeropuerto, el hotel y el centro de formación).

Los tiquetes aéreos pueden ser asumidos por el interesado o su Institución.

FECHA LÍMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES:

18 de septiembre

POSTULACIÓN Y SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN -ONLINE-

  • Las solicitudes deben cumplimentarse on line a través de la página Web: aecidcf.org.co. Las/os interesados deberán entrar en el link PROGRAMACIÓN/PIFTE (Ver todos), buscar el curso de su interés en el mes que corresponda, acceder a la información sobre el mismo, y en la parte inferior de la pantalla aparece la palabra INSCRIBIRSE, al hacer clic en ella le redireccionará al formulario de inscripción en línea que debe diligenciar completo.
  • Enviar Curriculum Vitae y aval firmado y sellado de la Institución proponente, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa a: Pura Fernández pura.fernandez@cchs.csic.es y a Elea Giménez elea.gimenez@cchs.csic.es
Compartir este contenido
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email